Como calcular la longitud de una rampa

Posted by

La longitud e inclinación de las rampas peatonales son una forma de accesibilidad que permite a todas las personas movilizarse. Las rampas peatonales deben superen todas las barreras arquitectónicas que se presentan en el entorno urbano, como escalones o desniveles.

Las rampas peatonales deben cumplir ciertas características para ser seguras y accesibles para todas las personas.

La pendiente de la rampa no debe superar el 6% en tramos rectos y el 8% en tramos curvos. Esto se debe a que pendientes más pronunciadas pueden resultar muy empinadas y dificultar el acceso a las personas con movilidad reducida o que utilizan sillas de ruedas.

Rampas peatonales

La rampa debe tener un ancho mínimo de 1,20 metros para permitir el paso de sillas de ruedas y otros dispositivos de movilidad. También es importante que la superficie sea antideslizante y que no tenga obstáculos que puedan dificultar el paso.

Es recomendable que la rampa tenga una barandilla en ambos lados para proporcionar apoyo y seguridad a las personas que la utilizan.

Las rampas deben estar señalizadas de forma clara y visible para que sean identificables por todas las personas.

En resumen, las rampas peatonales son una forma importante de promover la accesibilidad en el entorno urbano y facilitar el acceso a todas las personas, independientemente de sus capacidades.

Pendiente de una rampa peatonal

La pendiente de una rampa peatonal es el grado de inclinación o la relación entre la altura que se debe superar y la longitud de la rampa.

La pendiente se expresa como un porcentaje o una fracción, y puede calcularse dividiendo la altura de la rampa entre la longitud horizontal.

La longitud horizontal de la rampa es la distancia medida en línea recta desde el punto de inicio de la hasta el punto final, sin tener en cuenta la inclinación de la rampa.

Cómo se calcula la longitud de la rampa

Podemos emplear la fórmula para calcular la pendiente de una rampa para el cálculo de la inclinación de una rampa:

P = (y2 – y1) / (x2 – x1)

Longitud horizontal (x2 – x1): es la distancia horizontal desde donde inicia el ascenso de la rampa, hasta el punto de máxima altura.

Longitud vertical (y2 – y1): es la diferencia de distancia vertical desde la base a la parte más alta de la rampa.

Si conocemos al menos dos (2) de los tres datos mencionados anteriormente, podemos encontrar un tercero (incógnito).

Por ejemplo,

¿Cuál es la distancia en horizontal de una rampa peatonal que tenga un 8% de inclinación y una altura de 1 metro?.

calcular la longitud de una rampa horizontal

P = 8 %

Transformamos a decimales (8/100) = 0.08

0.08 = 1 / X2 – X1

X = 1 / 0.08

X = 12.5 metros

Es decir, para que la pendiente cumpla (8%) la rampa deberá construirse a lo largo de 12.5 metros de distancia. De manera tal que se garantice una inclinación adecuada para que cualquier persona, sin importar su condición, pueda desplazarse cómodamente.

Si tenemos un espacio de 5 metros de terreno, determinar la distancia vertical requerida para lograr un porcentaje (%) de inclinación del 6%.

calcular la longitud de una rampa vertical

0.06 = Y / 5

Y = 5 x 0.06

Y = 0.3 metros

Se necesitan 30 centímetros de distancia vertical para lograr mantener 6% de inclinación, a lo largo de 5 metros de distancia horizontal.

Es importante que las rampas peatonales cumplan con la pendiente máxima permitida, ya que una pendiente demasiado pronunciada puede dificultar el acceso y el tránsito de las personas con movilidad reducida o con discapacidad. Además, una pendiente excesiva puede aumentar el riesgo de caídas y accidentes, tanto para los usuarios de la rampa como para los transeúntes que circulan por la zona.

Calculo de la longitud de una rampa: lado inclinado

En los dos ejemplos anteriores se buscaba conocer la distancia vertical y horizontal de la rampa, sin embargo existe una distancia inclinada.

Utilizando la fórmula de hipotenusa de un triángulo rectángulo, se puede obtener la distancia, siempre y cuando se conozcan al menos dos datos:

Caso 1. Conocemos la distancia vertical y el porcentaje de inclinación.

Caso 2. Conocemos la distancia horizontal y el porcentaje de inclinación.

Caso 3. Se conoce tanto la distancia horizontal como la vertical.

Ejemplo. Para una distancia horizontal de 5 metros y una distancia vertical de 0.3 ¿Cuánto es la longitud que tendrá nuestra rampa en su lado inclinado?

Formula:

rampa inclinación

Se utiliza la formula de la hipotenusa de un triángulo rectángulo.

c2 = a2 + b2

Despejando

lado inclinado de una rampa peatonal

Datos

a = 0.3 metros

b = 5 metros

C = 5.01 metros

La longitud inclinada es de 5.01 metros desde la parte mas baja hasta la parte más elevada del triángulo que forma la rampa.

Entonces, la longitud de una rampa se puede establecer dependiendo de la información que disponemos del terreno en donde se va a construir. Es muy importante tener siempre en perspectiva las pendientes máximas a ser utilizada, procurando una construcción accesible y cómoda.

Deja un comentario