Determinar la cantidad de concreto es un proceso importante que se realiza para saber que volumen se necesitará para una determinada estructura. Cubicar no es más que obtener el volumen definido del espacio que ocupa una estructura de concreto.
Cubicar concreto es necesario para conocer las cantidades de materiales que serán necesarias para la construcción de distintas estructuras. Dependiendo de la forma geométrica que presente la estructura puede variar la aplicación de la forma especifica para cada caso.
Tabla de contenidos
Cubicar concreto: pasos
Medir las dimensiones: lo primero que debes hacer es medir las dimensiones de la superficie a cubrir con concreto. Para hacer esto, mide la longitud, el ancho y la altura de la superficie en metros. Si la superficie es irregular, es posible que necesites dividirla en secciones más pequeñas y medir cada sección por separado.
Calcular el volumen: una vez que tengas las medidas, multiplica la longitud por el ancho y luego por la altura. Esto te dará el volumen total de la superficie en metros cúbicos.
Por ejemplo, si la longitud es de 5 metros, el ancho es de 3 metros y la altura es de 0.15 metros, el volumen total será de 2.25 metros cúbicos (5 x 3 x 0.15).

Agregar el exceso (factor desperdicio): es importante tener en cuenta que es mejor tener un poco más de concreto del que necesitas, ya que esto puede cubrir cualquier pérdida durante la aplicación. Se recomienda agregar alrededor del 5 – 10% al volumen total que calculaste en el paso anterior.
Si agregamos al calculo anterior de volumen, un factor de desperdicio por el orden del 5%, obtenemos:
V = 2.25 m3 * 1.05
V= 2.36 m3
Comprar el concreto: una vez que hayas calculado la cantidad necesaria de concreto, puedes solicitar proveedor de premezclado o adquirir los materiales de construcción. Asegúrate de tener en cuenta el tipo de concreto que necesitas y el método de entrega.
Recuerda que la cantidad de concreto necesaria puede variar según la forma y la complejidad de la superficie que se vaya a cubrir. Por lo que es importante tener en cuenta todos los factores y hacer los cálculos cuidadosamente para asegurarte de tener suficiente concreto para tu proyecto.
Calculo de concreto por m3
El cálculo de concreto por metro cúbico (m3) depende de varios factores, como la resistencia del concreto, la cantidad de cemento, arena, agregados y agua que se necesitan para producir un metro cúbico de concreto.
Para calcular la cantidad de materiales necesarios para producir un metro cúbico de concreto, se puede utilizar la siguiente fórmula:
Cantidad de materiales por m3 = (cantidad de cemento + cantidad de arena + cantidad de agregados)
La cantidad de cemento, arena y agregados necesarios dependerá de la resistencia del concreto que se quiera producir, así como de la proporción en la que se mezclen los materiales.
Cómo cubicar concreto
Cubicar concreto significa calcular la cantidad de concreto que se necesitará para un proyecto de construcción en particular. Para realizar este cálculo, es necesario conocer las dimensiones de la estructura que se va a construir, ya que la cantidad de concreto necesaria dependerá de su volumen.
El cálculo de la cantidad de concreto necesario para una estructura se puede realizar utilizando la siguiente fórmula:
Volumen de concreto = Área de la sección transversal x Longitud
Donde:
Área de la sección transversal: es la superficie de la sección transversal de la estructura, medida en metros cuadrados.
Longitud: es la longitud de la estructura, medida en metros.
La cantidad de concreto necesario dependerá de las dimensiones y la forma de la estructura a construir. Siempre es recomendable agregar un factor desperdicio por lo que es recomendable agregar una cantidad adicional de concreto para cubrir cualquier eventualidad.
Concreto para un muro

Por ejemplo, cubicar el concreto para un muro de 1 metro de ancho x 1 metro de altura x 0.15 metros de espesor:
V = 1 x 1 x 0.15 x 1.05
V = 0.1575 m3
Cubicar concreto para columna

Para una columna cuadrada, de sección 0.30 m x 0.30 m x 1.80 metros de altura, como se observa en la figura superior tenemos,
V = 0.30 x 0.30 x 1.80 x 1.05
V = 0.17 m3
Concreto para una zapata

Para una columna zapata, de área 0.70 m x 0.70 m x 0.25 metros de altura, como se observa en la figura superior tenemos,
V = 0.70 x 0.70 x 0.25 x 1.05
V = 0.129 m3
Cubicar concreto de escalera

Para una escalera, de ancho 1.00 m x 0.20 m x 0.15 metros de altura, como se observa en la figura superior tenemos,
Volumen = 1.00 x 0.20 x 0.15 x 1.05
V = 0.0315 ; este es el volumen para un escalón, como la figura muestra tres (3) multiplicamos por 3 y se obtiene
V = 0.0945 m3
Para cubicar se deben medir todas las dimensiones de una figura determinada y llevar a cabo una operación matemática de multiplicación. Luego de establecer el factor de desperdicio, se aumenta el volumen original en un porcentaje definido.