La construcción de un cuarto de dimensiones 6×4 metros, requiere la estimación de las cantidades que corresponden a cada una de las etapas constructivas. Áreas, volúmenes y longitudes, son necesarios para poder realizar los cálculos de materiales, en base a rendimientos teóricos.
Veremos la cantidad de bloques y materiales necesarios para pegarlos, así como también los materiales para el vaciado de columnas y vigas de amarre. Además, las cantidades de materiales para realizar el repello o revoque de las paredes y una sugerencia para la cimentación.
Debido a que la cimentación puede ser variable, en relación al terreno y condiciones específicas del sitio en donde se va a construir, se calcula a modo de sugerencia.

Tabla de contenidos
Cálculo de materiales para construir un cuarto 6×4 metros

Área total de paredes de un cuarto 6×4 m
Cálculo para las 4 caras de paredes (área bruta)
Se deben calcular todas las áreas de paredes, son 4 caras. Para las paredes frontal y posterior, el cálculo se realiza de manera muy similar.
Frontal y posterior. 2 caras

Ancho = 4 metros
Altura promedio= 2.80 metros

Las caras frontal y posterior son muy similares, la única diferencia radica en la colocación de una puerta que más adelante veremos. Mediante la aplicación de fórmulas básicas, obtenemos el área bruta para estas paredes, cuyo valor es por el orden de los 24 m2.
Laterales. 2 caras

Ancho = 6.00 metros
Altura= 2.80 metros
1 ventana en cada una de las caras ( 1.50 m x 0.90m)

El área bruta para las caras laterales de pared es de 33.6 m2. Para obtener el total de área bruta que corresponde a la construcción de las 4 paredes, sumamos los resultados anteriores y obtenemos 57.6 m2.
A este valor se le restarán todas aquellas zonas que no llevan bloques, como por ejemplo las vigas y las columnas de amarre, así como también los espacios libre de puertas y ventanas.
Cálculo de área neta de paredes
Se deben calcular las áreas que correspondan a puertas, ventanas, vigas y columnas de amarre de toda la construcción y restarlas del área bruta.

Se suman todas las áreas calculadas para los espacios en donde no van bloques y se restan de los 57.6 m2 de área bruta. Como resultado obtenemos 40.12 m2 de paredes, este es el valor que usaremos más adelante para la estimación de materiales de construcción.
Cantidad de bloques
1 bloque tiene 0.0924 m2
Para obtener este valor, se ha considerado el espacio que ocuparía el mortero de pega de bloques (juntas o tabiques).
Cantidad de bloques = An / Abloque
C.B. = 40.12 / 0.0924
C.B. = 434.2 * 1.05 = 455.9
* Con factor desperdicio
Se necesitan 456 unidades de bloques (10x20x40 cm).
Material para pegar bloques de un cuarto 6×4 metros
Primero se determina el volumen de mortero que se ocupa para la pega de los bloques.

Luego de conocer el volumen de mezcla que se requiere preparar, con la ayuda de una tabla para dosificación, se van calculando cada una de las cantidades:

Se calcula el cemento, arena y cantidad de agua para un mortero 1:4, que equivale a una resistencia de 2000 Psi.
Cemento
364 kg
Cantidad necesaria para pegar 434.2 bloques
Sacos = 364 *0.54 *1.05
= 206.4 kg
= 206.4/42.5
Sacos = 4.86 sacos de cemento
5 sacos de cemento
Arena
1.16 m3
Cantidad de arena necesaria para pegar bloques
V = 0.54 * 1.16 * 1.20 (desperdicio)
V = 0.75 m3
Agua
220 lt
Agua = 220 * 0.54 = 119 litros
Materiales para vigas y columnas de cuarto 6×4 metros
Mezcla de concreto
Se multiplica el área para cada tipo de columna por 0.10 metros (espesor de paredes) y se obtiene el volumen para mezcla en m3.

De igual manera se utiliza una tabla de dosificación, en este caso para estimar los agregados de la mezcla: cemento, arena y grava.

Acero para columnas y vigas
Para todas las columnas de esquinas, las columnas de amarre de paredes intermedias y soporte de ventanas. Así como también, el acero necesario para las vigas de amarre de toda la casa, se debe calcular en base a la altura de paredes y distribución del refuerzo.

Se requieren aproximadamente:
- 8 varillas # 4
- 5 varillas # 3
Materiales para repello o revoque de paredes
A partir de la estimación del volumen de mezcla, el cual resulta de multiplicar el área neta por el espesor del repello (0.02m), por dos caras (interna y externa). Asumiendo que en ambos casos se repella hasta nivel de techo, se tiene lo siguiente:

Cimentación opcional para cuarto 6×4 metros

Se puede usar un sistema de bloques de 6 pulgadas, rellenos de mezcla que se complementa con un sistema de vigas y columnas.
Bloque de 6 “ rellenos de concreto
C.B. = (10.5/0.0924) = 120 Bloques de 6”
Material relleno y pega de bloques
- 13 sacos de cemento
- 1.7 m3 grava
- 1 m3 arena
Acero de fundación
6 varillas de acero #4
4 varillas de acero #3